Persona
|
Profesión
|
Público
|
Valores,
principios y características que me definen:
confianza,
compromiso,
sinceridad,
pasión,
perseverancia,
responsabilidad,
puntualidad,
entre otras.
Desde
temprana edad mostré interés por la música, especialmente tocar guitarra. Es
una de mis pasiones, y en la actualidad lo hago.
Luego
descubrí mi interés por las empresas y todo lo relacionado con ellas como por
ejemplo: emprendimiento, negocio propio, planes estratégicos, incluso
desarrollo personal, etc. Por lo que he realizado cursos y seminarios con
dicho enfoque.
|
Mi
interés por las empresas y el desarrollo de un negocio propio me llevó a
estudiar Administración Comercial en la UCV especialmente por ser una de las
carreras que está relacionada con lo que quiero llegar a ser.
En
la actualidad soy estudiante del noveno semestre de la carrera, trabajo de
manera Free Lance en una compañía, y por cuenta propia vendiendo productos
electrónicos.
Me
dedico a emprender y desarrollar mi proyecto profesional y personal,
destacándome por mis habilidades y mi empeño por hacer que las cosas
funcionen de la mejor manera.
|
Las
personas que se pueden beneficiar de lo que hago pueden ser empresarios,
empleadores, clientes, mis compañeros de clases o trabajo, o cualquier otra
persona o empresa de mi entorno interesado en mis servicios.
Considero
que mis competidores son aquellas personas cuyo perfil personal sea semejante
al mío. Por ejemplo, aficionados a la música (guitarra eléctrica
especialmente) o al emprendimiento.
Igualmente,
mis seguidores podrían entrar en la misma categoría que mis competidores. Sin
embargo, en este caso, en lugar de competir, me apoyarían y aportarían
beneficios para mi persona, recibiendo retroalimentación de mi parte.
Igualmente, pueden apoyarme aquellas personas con mayor experiencia que la
mía y que estén dispuestos a enseñarme.
|
Posicionamiento
|
Presencia
|
Promoción
|
Uno
de mis mejores atributos o cualidad es el compromiso. Cuando me comprometo
con algo o alguien, y cumplo, genero confianza. Al generar confianza, las
personas creen en mi y en lo que hago. Por lo que es una de las cualidades con
mayor importancia para mi vida, tanto a nivel personal como profesional.
Otra
forma en la que genero confianza es a través de la puntualidad y la
responsabilidad. Éstas son cualidades que se complementan con la anterior,
por lo que incrementan el valor de mi marca personal.
|
Trato
de mantener buena presencia en todos los aspectos, siendo natural. Estar
pendiente de estar arreglada, aseada.
Por
lo general me presento estrechando la mano a la otra persona, mirándole
directamente a los ojos y regalándole una sonrisa al pronunciar mi nombre.
Depende
de la ocasión puedo dar una breve descripción de lo que hago, lo que me gusta
hacer y lo que aspiro a realizar.
Cuando
me comprometo a encontrarme con alguien (personal o laboral) suelo llegar aproximadamente
15 minutos antes al lugar.
|
Tengo
perfil profesional en LinkedIn.
Redes
sociales: Twitter para compartir enlaces y opiniones breves, y Facebook, para compartir comentarios, fotografías,
videos y aplicaciones.
Mercadolibre,
donde doy a conocer lo que vendo.
Blog
personal. Por el momento no tengo, pero es una de las formas en las que puedo
transmitir mi marca personal.
Eventos
sociales: por lo general participo en algunos eventos sociales, reuniones de
emprendedores, eventos relacionados con lo que me apasiona hacer.
Face
to Face. De manera directa con la otra persona.
|
Venta
|
Estructura
|
Operaciones
|
Siempre
resalto la importancia de aprender, las nuevas experiencias y los cambios.
Por
ejemplo, si voy a ser contratada por una empresa, expreso mi intención de
aprender de ella y adquirir nuevas experiencias, así como ella misma puede recibir
una buena retroalimentación de lo que hago y lo que he aprendido.
El
valor de lo que vendo depende de la actividad que vaya a realizar. Por lo que
el precio de mi marca personal es variado, no considero que sea un valor
fijo. Sin embargo, mi tendencia es hacia el aumento.
|
Como
recurso imprescindible es mi tarjeta de presentación en la que están los
medios por los cuales pueden contactarme (teléfono, correo electrónico,
Twitter, Facebook, etc.).
El
tiempo también es otro elemento esencial para desarrollar mi marca personal.
Esta puede ir desarrollándose diariamente con las actividades que realizo así
como apartar tiempo para conocerme a mi misma.
Dinero,
como otro elemento importante para el desarrollo de mi marca personal.
Necesito de recursos monetarios para realizar talleres, seminarios, cursos,
etc., que necesito para incrementar el valor de mi marca.
|
Constantemente
debo estar informándome, leer, conocer, aprender, adquirir y mejorar mis
habilidades, etc.; esto con la idea de enfrentar los cambios o momentos de
crisis que podrían presentarse en mi vida. Por lo tanto, debo estar dispuesta
al cambio, a conocer, aprender y vivir nuevas experiencias.
Asisto
a eventos que me ayuden a desarrollarme tanto profesional como personalmente.
Eventos sobre emprendimiento, cursos para desarrollar ideas y realizar planes
de negocio, etc.
|
viernes, 16 de noviembre de 2012
Matriz de Marca Personal: Maureen Blanco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente diagrama para poner las cartas sobre la mesa en cuanto a emprendimiento y marca personal, al saber organizar el origen, misión y visión podemos aterrizar ideas y comenzar más fácilmente.
ResponderEliminar